Asia y el Pacífico
Agitación de agricultores indios contra leyes de Modi para agroindustria llegan a tercer mes
por Wasantha Rupasinghe, 27 enero 2021
La agitación de los agricultores ha intensificado la enorme crisis social y política del régimen de Modi y la clase gobernante india en su conjunto.
El gobierno de Biden advierte a China sobre Taiwán, mientras un portaaviones estadounidense entra en el Mar de China Meridional, pivote hacia Asia
por Peter Symonds, 27 enero 2021
Apenas una semana después de su toma de posesión, la administración de Biden ya está señalando que intensificará la confrontación de Trump con Beijing.
Mientras resurge el COVID-19, los trabajadores chinos sufren recortes salariales y laborales
por Jerry Zhang, 22 enero 2021
Además de situarse en la primera línea de la pandemia, los trabajadores se enfrentan a una ofensiva contra sus condiciones laborales.
El aumento de la tasa de crecimiento de China alimenta las tensiones geopolíticas
por Nick Beams, 21 enero 2021
El crecimiento del 6,5% en el cuarto trimestre indica que la economía china se está expandiendo a un ritmo más rápido que antes de la pandemia COVID-19.
La agitación de los agricultores indios y la estrategia socialista para la clase obrera
Partido Socialista por la Igualdad (Sri Lanka), 23 diciembre 2020
Los trabajadores indios deben intervenir como fuerza política independiente en la crisis precipitada por la agitación de los agricultores y reunir a las masas rurales bajo su dirección para luchar contra el gobierno de Modi y el dominio burgués.
Los incumplimientos de deudas suscitan preocupación en los mercados financieros por la deuda china
por Nick Beams, 21 diciembre 2020
La desaceleración económica debida al coronavirus ha intensificado los problemas de endeudamiento de las principales empresas chinas, que se han ido acumulando desde la crisis financiera mundial de 2008.
Un tribunal australiano confirma el despido de un académico por criticar el militarismo estadounidense e israelí
por Mike Head, 9 diciembre 2020
El fallo antidemocrático del tribunal destroza aún más la libertad académica, así como las afirmaciones de los sindicatos de haberla protegido a través de los acuerdos de negociación de la empresa.
"Popoy" Lagman: un rival estalinista del Partido Comunista de Filipinas
por John Malvar, 28 noviembre 2020
Mientras rechazaba la lucha armada en el campo, Lagman, al igual que Sison, buscaba subordinar a los trabajadores filipinos a sus enemigos de clase, la burguesía, en nombre de la democracia nacional.
Con el ejercicio naval Malabar, Quad emerge como una alianza militar anti-China liderada por Estados Unidos
por Shuvu Batta y Keith Jones, 18 noviembre 2020
El ejercicio en el Océano Índico es una clara señal de que Estados Unidos y sus aliados de la cuadrilla —India, Japón y Australia— ahora buscan desarrollar la capacidad y la experiencia para la planificación y acción militar conjunta, incluido un combate contra China.
Nuevo bloque comercial liderado por China prepara el escenario para nuevas tensiones con EE. UU.
por Peter Symonds, 18 noviembre 2020
Si bien su alcance es relativamente limitado, la Asociación Económica Regional Amplia es un golpe más a las ambiciones de los Estados Unidos de dominar económicamente la región de Asia y el Pacífico.
La administración de Duterte lanza una caza de brujas de "etiqueta roja"...
por John Malvar, 4 noviembre 2020
Las diversas organizaciones de masas que ahora están siendo marcadas en rojo por la administración Duterte —Bayan, Bayan Muna, Gabriela, el Kilusang Mayo Uno (KMU)— le dieron su apoyo entusiasta cuando asumió el cargo.
El Partido Comunista Chino se reúne en medio de crecientes tensiones sociales y geopolíticas
por Peter Symonds, 3 noviembre 2020
El pleno del PCCh se celebró en la víspera de las elecciones de EE.UU., donde tanto Donald Trump como Joe Biden han apuntado a una mayor confrontación de Washington contra Beijing.
Vietnam sufre “nueva normalidad” de fenómenos meteorológicos extremos
por Robert Campion, 29 octubre 2020
Cerca de un millón de personas se han visto severamente afectadas, con muchos desesperados por recibir refugio, comida, agua potable y asistencia económica.
Las facciones de élite luchan por el control de la legislatura filipina
por John Malvar, 29 octubre 2020
Lo que estaba en juego en la disputa era el patrocinio político, el control sobre la distribución de los nombramientos de los comités y de los fondos, que ambas partes buscaban asegurar como una reserva de apertura en la carrera presidencial de 2022.
Una discusión con un joven miembro del PCCh
El Partido Comunista Chino es “una organización con un nivel de burocratización muy profundo”
por Peter Symonds, 14 octubre 2020
“Desde Marx a Lenin y Trotsky, corre un hilo ininterrumpido que los conecta… El trotskismo heredó los principios científicos del marxismo”.
Presupuesto australiano basado en cimientos inestables
por Nick Beams, 12 octubre 2020
Una de las suposiciones clave del presupuesto australiano es que se desarrollará una vacuna efectiva para el COVID-19 y que estará disponible para la población para finales de 2021.
Cuarenta y ocho años desde que Marcos declaró la ley marcial en Filipinas
por John Malvar, 8 octubre 2020
El Partido Comunista Maoísta de Filipinas desempeñó un papel fundamental en suprimir la oposición a que Ferdinand Marcos impusiera la ley marcial en 1972, subordinando el movimiento de masas de los trabajadores y la juventud a las facciones rivales de la burguesía.
Con un millón de muertos, Gobiernos abandonan esfuerzos para contener pandemia de COVID-19
por Andre Damon, 1 octubre 2020
Se espera que los meses de otoño e invierno en EE.UU. y Europa conlleven un importante resurgimiento de la enfermedad.
El mundo ha alcanzado el sombrío hito de un millón de muertes por COVID-19
por Benjamin Mateus, 29 septiembre 2020
Con unos 33 millones de infectados de casi 8,000 millones de personas, la "inmunidad colectiva" sigue siendo una perspectiva lejana y el invierno podría crear las condiciones para un rápido resurgimiento de la pandemia.
Trece expresidentes nacionales exigen el fin del juicio-espectáculo británico de Julian Assange
por Oscar Grenfell, 23 septiembre 2020
La declaración demuestra que el intento de enjuiciar a Assange por exponer crímenes de guerra se considera en general un acto de bandidaje imperialista que califica a Gran Bretaña y a los Estados Unidos de Estados delincuentes.
Exdirector de la CIA Leon Panetta: estamos procesando a Assange para intimidar a otros
por Oscar Grenfell, 19 septiembre 2020
Los comentarios de Panetta confirman el carácter mafioso de la imputación estadounidense contra Assange, su naturaleza políticamente motivada y desprecio patente por el derecho internacional.
Los aranceles de Trump contra China declarados ilegales por la Organización Mundial del Comercio
por Nick Beams, 18 septiembre 2020
La decisión de la OMC no verá ninguna relajación de la guerra comercial de EE.UU. contra China, sino más bien su intensificación.
Transcripción editada de la conferencia de Joseph Scalice sobre el PCF
Primero como tragedia, segundo como farsa: Marcos, Duterte y los partidos comunistas de Filipinas
por Joseph Scalice, 15 septiembre 2020
El 26 de agosto, el Dr. Joseph Scalice dio esta conferencia en la Universidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur, sobre el apoyo que el Partido Comunista de Filipinas, y las diversas organizaciones que siguen su línea política, brindan al presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, en 2016.
El fundador del PCF, Sisón, regurgita las mentiras estalinistas sobre el trotskismo
por Peter Symonds, 14 septiembre 2020
La segunda entrevista de Sisón, en la que defiende su tesis políticamente en bancarrota "semicolonial, semifeudal", es un intento desesperado de frenar la hemorragia de apoyo al Partido Comunista de Filipinas y de suprimir cualquier cuestionamiento en sus filas.
Las lecciones del levantamiento masivo de 1953 (hartal) en Sri Lanka
por Saman Gunadasa, 14 septiembre 2020
El hartal mostró, que independientemente de la intensidad de una lucha de masas, ésta no tendrá éxito sin una dirección marxista consciente.
La clase obrera debe exigir el final de la farsa judicial contra Julian Assange
por Thomas Scripps, 9 septiembre 2020
La audiencia arbitraria de extradición de Assange ha visto a Reino Unido, que presume ser una de las democracias más antiguas del mundo, caer al nivel de una dictadura de pacotilla.
Mientras se reanuda el juicio amañado británico: ¡La clase trabajadora debe defender a Julian Assange!
por Oscar Grenfell, 8 septiembre 2020
La persecución de Assange es un intento de intimidar a la oposición de las masas a la guerra imperialista, la desigualdad social y un giro hacia el autoritarismo, en medio de una ruptura del capitalismo global y una erupción de la lucha de clases.
El fundador del PCF, Jose Maria Sison calumnia al historiador Joseph Scalice sobre “acoso al rojo”
por Peter Symonds, 5 septiembre 2020
Al acusar falsa y calumniosamente a Scalice de ser un informante de los escuadrones de la muerte de Duterte, Sison no solo se implica en brutalidad verbal, sino también en amenazas de violencia física.
Apoyo significativo a la conferencia de Joseph Scalice sobre el Partido Comunista de Filipinas
por nuestro corresponsal, 31 agosto 2020
La gran mayoría de los comentarios y publicaciones en los medios sociales han apoyado la conferencia y se han opuesto a los calumniosos ataques del fundador del CPP, José María Sisón, a Scalice.
China lanza misiles en el mar de China Meridional en respuesta a las provocaciones de EE.UU.
por Ben McGrath, 31 agosto 2020
La responsabilidad principal de la intensificación peligrosa de las tensiones la tiene Washington, que sigue intentando provocar a China.
Un diputado laborista denuncia la negativa del Gobierno australiano a defender a Julian Assange
por Oscar Grenfell, 31 agosto 2020
El parlamentario laborista Julian Hill bien pudo haber condenado la negativa de su propio partido a oponerse a la persecución sin precedentes del editor de WikiLeaks.
El gobierno australiano prepara una ampliación de las leyes de emergencia y de convocatoria militar
por Mike Head, 25 agosto 2020
La clase política está explotando la catástrofe de COVID-19, de la que sus propias políticas son directamente responsables, para introducir poderes de estado policial.
¡Opónganse a las calumnias estalinistas del fundador del PKP, Jose Maria Sison! ¡Apoyen a Joseph Scalice!
por Peter Symonds, 25 agosto 2020
El fundador del Partido Comunista de Filipinas, Sison atacó de forma amenazante a Joseph Scalice, una autoridad respetada sobre la historia de la izquierda filipina, después de anunciar su conferencia enfocada en el registro de traiciones del PKP.
Siete líderes de protestas en Tailandia arrestados por la policía
por Owen Howell, 24 agosto 2020
La represión estatal de esta semana contra los líderes estudiantiles de las protestas masivas que se han extendido por todo el país revela el temor de la élite gobernante tailandesa a un movimiento más amplio.
Conferencia en línea del 26 de agosto: “La primera vez como tragedia, la segunda vez como farsa: Marcos, Duterte y los Partidos Comunistas de Filipinas”
Los estalinistas filipinos calumnian al académico Joseph Scalice antes de su conferencia del 26 de agosto
22 agosto 2020
Scalice, colaborador del World Socialist Web Site, dará su conferencia en línea a las 3 p.m. hora de Singapur (igual que Filipinas), 3 a.m. Nueva York, 9 a.m. Berlín, 12:30 p.m. Colombo, 5 p.m. Sídney.
Primer ministro chino: 600 millones de personas ganan menos de 145 dólares al mes
por Lily Zhao, 20 agosto 2020
Mientras que casi la mitad de su población gana menos de US $145 al mes, China registró 373 mil timillonarios en 2020, la segunda cifra más alta del mundo.
Sri Lanka Podujana Peramuna gana las elecciones, preparando el terreno para una erupción de luchas de la clase trabajadora
por K. Ratnayake, 11 agosto 2020
Mientras que el presidente Rajapakse espera que una mayoría parlamentaria absoluta y nuevas medidas dictatoriales le permitan enfrentar a la clase obrera, el estallido de luchas militantes asumirá proporciones revolucionarias.
Ex primer ministro australiano: cuidado con las armas de agosto en Asia
por Peter Symonds, 10 agosto 2020
Kevin Rudd argumenta que el peligro de guerra entre EE.UU. y China es mayor que en cualquier otro momento desde los años 50 y advierte que el riesgo "será especialmente alto" en el período previo a las elecciones presidenciales de EE.UU.
EE.UU. procede a eliminar a las empresas chinas de las bolsas de valores
por Nick Beams, 10 agosto 2020
La medida se ha formulado en términos de protección de la "seguridad de los inversores", pero es otro componente de la guerra económica que está llevando a cabo Washington.
75 años desde el bombardeo atómico de Hiroshima y Nagasaki
por Bill Van Auken, 7 agosto 2020
La importancia del aniversario nunca ha sido mayor. Detrás de las espaldas de la población estadounidense y mundial, el imperialismo estadounidense está acumulando gradualmente un arsenal nuclear masivo y persiguiendo una doctrina de guerra nuclear agresiva.
EE.UU. adopta política de cambio de régimen en Beijing
por Peter Symonds, 30 julio 2020
Al declarar la derrota de la “tiranía” china como un objetivo de la política exterior estadounidense, el Gobierno de Trump ha intensificado enormemente el enfrentamiento con China, haciendo prácticamente un llamado explícito a emprender un cambio de régimen.
El número de muertos de COVID-19 en Australia aumenta rápidamente
por Oscar Grenfell, 27 julio 2020
A través del "gabinete nacional", las autoridades laboristas y liberales-nacionales "volvieron a comprometerse" ayer con las políticas proempresariales que han resultado en un récord de muertes e infecciones.
"Cartas palaciegas" señalan la conspiración detrás del golpe constitucional de 1975 en Australia
por Mike Head, 27 julio 2020
Junto con el golpe militar en Chile en 1973, la expulsión del gobierno laborista fue uno de los primeros actos de lo que se convirtió en una contraofensiva internacional contra la clase obrera.
EE.UU. exige un apoyo aún mayor de Australia en la confrontación con China
por Mike Head, 27 julio 2020
A pesar de la intensificación del peligro de COVID-19 en los EE.UU., los ministros de asuntos exteriores y de defensa de Australia asistirán personalmente a las reuniones anuales de AUSMIN en Washington la próxima semana.
El secretario de Estado de EE.UU. argumenta a favor de un conflicto con China
por Peter Symonds, 27 julio 2020
Al descartar el regreso a la política de "contención", el discurso de Pompeo presenta una estrategia dirigida al cambio de régimen en Beijing.
Récord de infecciones diarias de coronavirus en Australia
por Patrick O’Connor, 25 julio 2020
La pandemia se ha visto exacerbada por la casualización de la fuerza de trabajo que fue diseñada en las últimas cuatro décadas por los sucesivos gobiernos laboristas y liberales.
EE.UU. intensifica guerra económica contra Rusia y China
por Nick Beams, 20 julio 2020
Tras lograr que el Gobierno británico prohíba la participación de la firma china Huawei en su instalación de la 5G, Estados Unidos está presionando al Gobierno de Merkel en Alemania para que tome la misma decisión.
India se acerca al millón de casos de COVID-19 y Gobierno de Modi sigue negando la transmisión comunitaria
por Wasantha Rupasinghe, 18 julio 2020
La afirmación absurda de que India no está experimentando una transmisión comunitaria significativa es parte del impulso imprudente del Gobierno del regreso al trabajo y su política criminal de “inmunidad de rebaño”.
Cartas exigen al secretario de defensa de Sri Lanka que deje de acosar militarmente a los candidatos del PSI
por nuestros corresponsales, 15 julio 2020
Esta campaña es parte de una lucha más amplia para defender los derechos democráticos de todos los trabajadores contra las medidas dictatoriales.
Se acelera la campaña de guerra de EE.UU. contra China
por Peter Symonds, 9 julio 2020
Enfrentándose a una crisis en casa según crece la oposición de los trabajadores a la temeraria campaña de regreso al trabajo, Trump está buscando desviar estas inmensas tensiones sociales hacia el exterior contra un enemigo externo.
Más de 170 muertos en un accidente en mina de jade de Myanmar
por Oscar Grenfell, 7 julio 2020
El desastre ha puesto de relieve las peligrosas condiciones que enfrentan los mineros oprimidos en la industria, que proporciona enormes ganancias a sectores del régimen dominado por los militares del país.
Dos portaaviones de EE.UU. en juegos de guerra en el mar de China Meridional
por Peter Symonds, 7 julio 2020
Los ejercicios de "alta gama" buscaban probar las capacidades navales de EE.UU. en un conflicto con China que implicaba tanto operaciones ofensivas con aviones de guerra como la defensa de los barcos de cualquier contraataque.
La pandemia se sale de control en Sudáfrica, India, Brasil
por Bryan Dyne, 6 julio 2020
Los recuentos oficiales en cada país de los casos de coronavirus confirmados diariamente han llegado a ser exponenciales, lo que indica que las medidas de contención que se aplicaron para detener la propagación del virus se han derrumbado esencialmente.
El gobierno australiano busca poner al país en pie de guerra
por Mike Head, 6 julio 2020
El primer ministro Scott Morrison ha identificado el Indo-Pacífico como el escenario probable para otra guerra mundial, dirigida contra China.
El precedente Assange en acción
Periodista australiano amenazado con ser procesado por exponer crímenes de guerra en Afganistán
por Oscar Grenfell, 4 julio 2020
Al igual que Assange, el periodista de la Corporación Australiana de Radiodifusión, Dan Oakes, se enfrenta a un proceso judicial por publicar pruebas de crímenes de guerra en el Afganistán.
Gobierno australiano revela aumento de gasto militar dirigido contra China
por Mike Head, 4 julio 2020
En la próxima década se gastarán 575.000 millones de dólares en las fuerzas armadas, incluyendo una ampliación de 270.000 millones de dólares en armamento militar, con "capacidades de ataque de largo alcance".
La pandemia supera los 10 millones de casos de COVID-19 y más de 500,000 muertes en todo el mundo
por Benjamin Mateus, 30 junio 2020
Los casos de COVID-19 en los Estados Unidos se han descontrolado, con los sistemas de salud de Texas, Florida y Arizona a punto de colapsar.
La cacería de brujas anti-China apoyada por los EE.UU. aumenta con la redada en la casa de miembro del Parlamento australiano
por Mike Head, 29 junio 2020
La operación es otro paso para marcar como "agente extranjero" a cualquiera que desafíe la participación de Australia en la ofensiva de EE.UU. contra Beijing.
Primer ministro australiano esboza la ofensiva de austeridad bipartidista
por Oscar Grenfell, 23 junio 2020
El gobierno está dando marcha atrás a las escasas medidas de ayuda introducidas durante la pandemia e intensificando un asalto a los trabajos y condiciones de la clase trabajadora.
Corea del Norte hace explotar la oficina de enlace para enviar un mensaje a Trump
por Peter Symonds, 22 junio 2020
Aunque nominalmente dirigida a Seúl, la acción de Pyongyang expresaba su profunda frustración por el fracaso de la administración de Trump de llevar a cabo negociaciones significativas.
Con sus hospitales abrumados, Delhi se convierte en el epicentro del coronavirus en la India
por Wasantha Rupasinghe, 22 junio 2020
El Tribunal Supremo de la India ha descrito las condiciones en los hospitales de la capital como "horribles", y se espera que la situación se deteriore en las próximas semanas a medida que las infecciones aumenten exponencialmente.
Padres se oponen a la reapertura precipitada de las escuelas en Australia
por Sue Phillips y Kaye Tucker, 19 junio 2020
La complicidad de los sindicatos de la educación ha hecho que los padres expresen sus preocupaciones a través de las redes sociales, estableciendo páginas de Facebook y peticiones.
Docenas de muertos en el choque fronterizo entre la India y China
por Keith Jones, 18 junio 2020
Es el enredo de la rivalidad entre India y China con la confrontación estratégica entre China y el imperialismo estadounidense lo que hace que la disputa fronteriza sea tan combustible e incendiaria.
La Marina de los Estados Unidos despliega tres portaaviones en el Pacífico contra China
por Peter Symonds, 15 junio 2020
Los despliegues subrayan el cambio estratégico del Pentágono de la llamada "guerra contra el terrorismo" a una competencia entre grandes potencias, lo que aumenta el peligro de conflicto entre las potencias con armas nucleares
Más crímenes de guerra australianos expuestos en el Afganistán
por Jason Quill, 10 junio 2020
La revelación del asesinato de Ziauddin pone de relieve los años de encubrimiento por parte de los sucesivos gobiernos australianos, tanto el Liberal-Nacional como el Laboral, de los abusos militares en el Oriente Medio.
El presidente de Sri Lanka establece un grupo de trabajo militar: Otro paso hacia la dictadura
por Partido Socialista por la Igualdad (Sri Lanka), 10 junio 2020
La clase obrera sólo puede detener la amenaza de una dictadura movilizando su fuerza independiente para derrocar al capitalismo.
La muerte de un médico chino reaviva la ira sobre el sistema de salud
por corresponsal, 10 junio 2020
El sitio web del Hospital Central de la Ciudad de Wuhan no publicó nada sobre la muerte de Hu Weifeng de COVID-19 y a sus colegas se les prohibió ser entrevistados por los medios de comunicación.
El gobierno australiano entrega más dinero a las grandes empresas a medida que la recesión se profundiza
por Mike Head, 10 junio 2020
La caída comenzó antes de que comenzaran las principales restricciones de la pandemia COVID-19, y ha provocado la mayor pérdida de medios de subsistencia desde la Gran Depresión de los años 30.
Después de ignorar la difícil situación de los trabajadores migrantes, la Corte Suprema de la India ahora reconoce el avance de una tragedia social
por Wasantha Rupasinghe, 3 junio 2020
La intervención del Tribunal Supremo refleja el temor de las autoridades jurídicas de la India de que estalle una creciente ira masiva contra toda la élite capitalista y su Estado.
Audiencia administrativa en el caso de extradición de Julian Assange realizado el 1 de junio
por Oscar Grenfell, 3 junio 2020
Las audiencias han tenido un carácter de farsa, con Assange incapaz de participar debido a los peligros del coronavirus y la prensa frecuentemente excluida.
El Gobierno indio abandona las medidas de bloqueo mientras las infecciones por coronavirus aumentan mucho
por Wasantha Rupasinghe, 3 junio 2020
Un epidemiólogo que asesora al gobierno en su plan para "reabrir" la economía reconoció alegremente que resultará en una pérdida catastrófica de vidas, declarando que "la India puede ver por lo menos dos millones de muertes".
La prensa financiera celebra la ofensiva sindical y patronal del gobierno australiano contra los trabajadores
por Oscar Grenfell, 2 junio 2020
Los sindicatos se han comprometido a realizar una amplia revisión a favor de las empresas de las condiciones de trabajo y las relaciones laborales con el pretexto de la pandemia.
Trump intensifica la campaña contra China
por Peter Symonds, 1 junio 2020
El presidente de Estados Unidos, Trump, intensificó drásticamente su imprudente campaña contra China ayer, dejando en claro que una confrontación peligrosa entre ambos países es casi inevitable.
Los casos de coronavirus superan los seis millones a nivel mundial
por Bryan Dyne, 1 junio 2020
Nuevos epicentros en Europa del este, América del Sur, Oriente Próximo y el subcontinente indio están causando rápidamente crisis masivas de salud pública.
Los países del sur de Asia reducen los cierres a pesar del fuerte aumento de las infecciones por COVID-19
por nuestros corresponsales, 28 mayo 2020
La ausencia de una infraestructura de atención de la salud en toda la región significa que un gran número de casos pasan desapercibidos y muchos mueren debido a la falta de atención médica básica.
EE.UU. amenaza con “desconectar” a Australia si se desvía del conflicto con China
por Mike Head, 28 mayo 2020
La intervención acosadora de Pompeo es parte de una campaña intensiva de Washington para enfrentar a China económicamente y militarmente.
Sindicatos neozelandeses exigen el regreso a la escuela, despidos masivos y recortes salariales
por John Braddock, 27 mayo 2020
Los sindicatos están ayudando a implementar profundos incursiones en los trabajos, salarios y condiciones y a asegurar la reapertura de negocios y escuelas sin importar los riesgos de seguridad de COVID-19.
Dirigencia china deja de lado el objetivo de crecimiento económico
por Nick Beams, 26 mayo 2020
El primer ministro Li Keqiang dijo que el gobierno se había abstenido de establecer un objetivo para el PIB porque lo incierto de los mercados extranjeros.
A medida que aumenta el número de muertos, la Casa Blanca aumenta acusaciones contra China por pandemia
por Peter Symonds, 19 mayo 2020
Culpar a China no solo distrae de la culpa del Gobierno de Trump por la horriblecifra de muertos en EE.UU., sino que sirve para impulsar sus medidas de guerra comercial contra China.
"La idea de la escuela y de la enseñanza en este momento me llena de ansiedad, temor y estrés... generalmente me alimenta de alegría, emoción y felicidad"
Maestros australianos hablan de las escuelas inseguras y de la excesiva carga de trabajo
por Sue Phillips, 19 mayo 2020
Una encuesta realizada a 10.000 maestros revela que menos de uno de cada cuatro se sentía seguro trabajando en las escuelas al final del primer trimestre y que el 60 por ciento tenía altos niveles de ansiedad por volver a trabajar.
Trump amenaza con cortar todos los lazos con China
por Peter Symonds, 18 mayo 2020
Las falsas acusaciones del presidente de EE.UU., de que China no intentó prevenir que COVID-19 se convirtiera en una pandemia mundial, se han integrado en las medidas de guerra comercial de Washington.
El número de casos de COVID-19 llega a 4 millones en todo el mundo
por Benjamin Mateus, 11 mayo 2020
El número de muertes ha sobrepasado las 275.000 y las infecciones están aumentando. Aún así, las bolsas de valores siguen subiendo, a pesar de una destrucción de empleo sin precedentes.
Las huelgas y las protestas de los trabajadores aumentan contra la campaña de "regreso al trabajo"
por Shannon Jones, 11 mayo 2020
La incompetencia y el insensible desprecio por la vida humana por parte de las autoridades capitalistas en un país tras otro está impulsando un aumento en la lucha de clases.
La pandemia del COVID-19 pandemia y la guerra imperialista global
por Bill Van Auken, 11 mayo 2020
A pesar de toda la palabrería insípida de que todos estamos juntos en esto, la clase dominante estadounidense ve la pandemia como un instrumento de guerra.
Culpando a China, Trump dice que el "ataque" de COVID-19 es peor que Pearl Harbor y el 11 de septiembre
por Nick Beams, 8 mayo 2020
La retórica de guerra se está intensificando porque la administración Trump sabe que su política de retorno al trabajo provocará decenas de miles de muertes más en los Estados Unidos.
Trump intensifica los ataques contra China por COVID-19
por Peter Symonds, 4 mayo 2020
El presidente de Estados Unidos, Trump, ha intensificado su guerra de propaganda y las amenazas contra China, culpándola de la mortal pandemia de COVID-19 que ha costado la vida de más de 230,000 personas a nivel internacional.
La economía china se contrajo un 6,8 por ciento en el primer trimestre
por Nick Beams, 20 abril 2020
El anuncio de la caída en China se produjo pocos días después que el FMI pronosticara que la economía mundial experimentará una pérdida de producción de $ 9 billones durante 2020-21.
El gobierno indonesio declara "emergencia nacional" después de restar importancia a la amenaza del coronavirus
por Owen Howell, 4 abril 2020
Un informe de la Universidad de Indonesia advirtió que 240,000 personas podrían morir en la pandemia este mes sin una intervención sustancial del gobierno.
El calamitoso encierro de la India castiga a los pobres mientras socava los esfuerzos para detener la propagación del coronavirus
por Wasantha Rupasinghe, 1 abril 2020
El mal preparado cierre de tres semanas del gobierno de Modi ha resultado en un caos, incluidos grandes movimientos desorganizados de personas pobres desesperadas, proporcionando condiciones propicias para la rápida propagación de COVID-19.
Duterte reacciona a COVID-19 con represión militar
por Joseph Santolan, 31 marzo 2020
La administración de Duterte ha respondido a la pandemia no con el despliegue de máscaras, pruebas y tratamiento, sino con puestos de control militares fuertemente armados, vehículos blindados y represión policial estatal.
La guerra de los precios del petróleo provocará nuevas tormentas financieras
por Nick Beams, 10 marzo 2020
El comercio esta semana comenzó con una caída en el precio del crudo Brent de $45 por barril a $31.52, una de las mayores caídas en un solo día en su historia.
A medida que los casos de coronavirus de EE. UU. superan los 500, Italia inicia la cuarentena masiva
por Benjamin Mateus, 10 marzo 2020
La OMS ha declarado enfáticamente que la comunidad internacional debe tomar medidas inmediatas para frenar el impacto de la pandemia.
La Organización Mundial de la Salud advierte sobre necesaria respuesta urgente según casos de coronavirus superan los 100.000
por Bryan Dyne, 9 marzo 2020
Si las tendencias actuales continúan, el número total de casos fuera de China superarán e número de casos dentro de China para fines del mes.
La desastrosa respuesta del capitalismo a la pandemia del coronavirus
por Andre Damon y David North, 5 marzo 2020
La pandemia del coronavirus ha demostrado nuevamente las consecuencias devastadoras de un orden social que subordina todas las necesidades humanas al lucro privado.
Caída récord en el índice clave de producción de China
por Nick Beams, 3 marzo 2020
La Oficina Nacional de Estadística de China (NBS) anunció durante el fin de semana que el índice de gerentes de compras de manufactura (PMI) cayó a 35.7 en febrero, por debajo de 50 en enero, alcanzando un mínimo histórico.
La OMS dice que el peligro del coronavirus es "muy alto"
por Benjamin Mateus, 2 marzo 2020
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado su evaluación del peligro planteado por el coronavirus a "muy alto", pero no llega a llamar pandemia al brote.
El presidente filipino Duterte termina un acuerdo de visitas de las fuerzas estadounidenses.
por Joseph Santolan, 28 febrero 2020
La medida es la ruptura más seria en las relaciones entre Manila y su antiguo maestro colonial desde la concesión de la independencia formal del 4 de julio de 1946.
Trump aclama a Modi mientras partidarios sumen Delhi en violencia comunalista
por Keith Jones, 27 febrero 2020
El “verdadero amigo” de Trump, el primer ministro indio Narendra Modi, y su Gobierno son políticamente responsables de la violencia supremacista hindú que ha cobrado al menos 13 vidas.
Un “cese al fuego” en la debacle de Washington en Afganistán
por Bill Van Auken, 24 febrero 2020
Después de 18 años de guerra, la muerte de casi 2.400 tropas y el derrocamiento de casi $1 billón, Washington está negociando un acuerdo que pudo haber alcanzado con los talibanes sin un tiro.
"Este es el caso Dreyfus de nuestra época"
El canciller británico de la sombra John McDonnell visita a Julian Assange en la prisión de Belmarsh
por Oscar Grenfell, 22 febrero 2020
McDonnell describió el caso de Assange como “uno de los juicios políticos más importantes y significativos de esta generación”, pero dejó en claro que su partido no hará nada para movilizar el inmenso apoyo popular que existe para el editor de WikiLeaks.
Sigue el WSWS