Cuestiones de los medios estadounidenses
Perspectivas para la próxima revolución en Norteamérica: raza, clase y la lucha por el socialismo
por Joe Kishore, 5 diciembre 2019
Esta es una versión editada de un informe entregado por el Secretario Nacional del Partido Socialista por la Igualdad, Joseph Kishore, a reuniones en Michigan y California sobre el "Proyecto 1619" del New York Times.
Investigación del Wall Street Journal confirma que Google maneja una lista negra de censura
por Andre Damon, 19 noviembre 2019
Un reporte publicado el viernes confirma muchas de las acusaciones centrales hechas por el World Socialist Web Site en 2017 sobre la censura en línea de Google.
El New York Times incluye su obsesión racial en comentarios culinarios
por Trévon Austin, 16 noviembre 2019
Las ideas reaccionarias del artículo de Eligon están vinculadas a la insistencia del Times y de los otros elementos que giran alrededor del Partido Demócrata en que las identidades raciales, sexuales y de género son las principales divisiones en la sociedad estadounidense.
El "conflicto irrefrenable": la esclavitud, la guerra civil y la segunda revolución de Estados Unidos
por Eric London, 13 noviembre 2019
La siguiente es la segunda de una serie de tres conferencias impartidas en respuesta al "Proyecto 1619" del New York Times, que presenta una interpretación racializada y falsa de la historia estadounidense.
El Washington Post y el New York Times incitan campaña de odio contra chinos-estadounidenses
por Andre Damon, 6 noviembre 2019
Los periódicos vinculados más estrechamente con el Partido Demócrata y las agencias de inteligencia estadounidenses están incitando sospechas racialmente motivadas contra los estadounidenses de ascendencia china.
Los Demócratas y los medios de comunicación callan sobre la identificación del denunciante de la CIA
por Patrick Martin, 5 noviembre 2019
El oficial que presentó una denuncia contra el Trump ha sido identificado por fuentes pro-republicanas como Eric Ciaramella, un analista de la CIA que trabajó en la Casa Blanca bajo Obama y Trump.
Twitter prohíbe anuncios políticos: otro paso en la censura del internet
por Andre Damon, 2 noviembre 2019
El paso de Twitter es una capitulación a las demandas de los legisladores demócratas y la prensa de que las empresas tecnológicas censuren más agresivamente las declaraciones políticas, detrás del disfraz de “verificar su veracidad”.
Abubaker al Bagdadi y la historia olvidada de Irak
por Bill Van Auken, 30 octubre 2019
Abubaker Bagdadi, fuera un enemigo de EE. UU., un activo de la CIA o ambos, pero una cosa es cierta: el auge del Estado Islámico fue el subproducto de las acciones criminales del Gobierno estadounidense durante cuatro décadas.
El New York Times, China y el espectro de la “amenaza amarilla”
por Andre Damon, 23 octubre 2019
En un editorial de una página entera el domingo, el New York Times emprendió una diatriba viciosa contra China, advirtiendo de un “amenaza peligrosa y cada vez más grande” presentada por el “agresivo Estado comunista”.
La nueva producción de Porgy and Bess en el Met provoca críticas racistas a la ópera más grande de Estados Unidos
por Barry Grey, 17 octubre 2019
El verdadero problema de la ópera, el pecado original irredimible de Porgy y Bess que cada crítico tiene el deber de señalar, es el hecho de que sus creadores eran blancos.
La campaña de destitución en Estados Unidos se intensifica con el reclamo del segundo denunciante
por Patrick Martin, 8 octubre 2019
El Partido Demócrata sigue recibiendo apoyo de las agencias de inteligencia por su esfuerzo anti-Trump.
Demócratas elogian denunciante de la CIA sobre Ucrania, mientras persiguen a Manning, Assange y Snowden
por Andre Damon, 1 octubre 2019
Mientras los demócratas declaran que el “Congreso debe hacer todo lo posible para proteger a todos los denunciantes”, apoyan exiliar y encarcelar a los hombres y las mujeres que ha expuesto los crímenes del imperialismo estadounidense.
Labor Notes, DSA se alinean con los burócratas de la UAW contra los huelguistas de GM
por Shannon Jones y Barry Grey, 25 septiembre 2019
Ante la estrategia del UAW de aislar y traicionar la poderosa huelga de los trabajadores estadounidenses de General Motors, grupos de "izquierda" de la clase media como Labor Notes y los Socialistas Demócratas de América están trabajando para mantener a los huelguistas encadenados al aparato syndical.
Joe Biden: una cara familiar, un historial profundamente reaccionario
por Patrick Martin, 25 septiembre 2019
El vicepresidente de Obama por dos períodos, Biden se identifica con algunos de los peores crímenes del gobierno estadounidense en los últimos 50 años, incluidas las guerras en la ex Yugoslavia, Afganistán, Irak y Libia.
Documento filtrado revela espionaje estatal
El FBI apunta a grupos que se oponen a los campos de concentración de Trump como "extremistas"
por Eric London, 10 septiembre 2019
Mientras el fascista en la Casa Blanca continúa con sus medidas dictatoriales, un grupo bipartidista de políticos y agentes de inteligencia están trabajando para aplastar la disidencia.
El Proyecto 1619, del New York Times: una falsificación racialista de la historia estadounidense y mundial—Parte 1
por Niles Niemuth, Tom Mackaman y David North, 9 septiembre 2019
El Proyecto 1619, lanzado por el New York Times, presenta el racismo y el conflicto racial como la característica esencial y la fuerza motriz de la historia estadounidense.
¿Por qué la prensa desestima como “teorías conspirativas” las interrogantes en torno a la muerte de Jeffrey Epstein?
por Patrick Martin, 14 agosto 2019
Sea un asesinato orquestado por aquellos que temían que él sabía demasiado o un suicidio ante múltiples violaciones de protocolos en la prisión, la muerte de Jeffrey Epstein es el resultado de una conspiración.
Periodista de investigación australiano expone traición de Assange por parte del Guardian y New York Times
por Oscar Grenfell, 12 agosto 2019
Mark Davis dejó en claro que la prensa corporativa explotó cínicamente a WikiLeaks antes de emprender brutalmente en contra de su fundador, Julian Assange, y unirse a la campaña estatal en su contra.
CNN difunde las mentiras de las agencias de inteligencia contra Assange
por Oscar Grenfell, 18 julio 2019
Una transmisión reciente de la CNN recicla la afirmación desmentida de que WikiLeaks estuvo implicado en una conspiración rusa para que Hillary Clinton no fuera elegida presidenta.
Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos bromean sobre las muertes de inmigrantes en un grupo secreto de Facebook con 9,500 miembros
por George Marlowe, 3 julio 2019
Un informe publicado el lunes por ProPublica reveló que los agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos hicieron bromas sádicas y violentas sobre las inmigrantes así como miembros de Congreso.
El imperialismo de los derechos humanos, la censura en las redes sociales y el fraude de la "Junta de Supervisión" de Facebook
por Kevin Reed, 3 julio 2019
Detrás del reciente informe sobre la creación de una Junta de Supervisión para supervisar las "decisiones de contenido" en Facebook, hay un plan para la censura de las redes sociales en defensa del sistema capitalista global.
Tanques en las calles de Washington D.C. para el 4 de julio
por Eric London, 3 julio 2019
El despliegue planeado de fuerza militar en el terreno que separa el Congreso de la Casa Blanca es una provocación política deliberada planeada desde hace mucho por Trump y sus asesores fascistizantes.
El relator de la ONU sobre la tortura Nils Melzer expone la propaganda y la censura en los informes de Assange
por Chris Marsden, 2 julio 2019
A Melzer los editores de los periódicos le ofrecieron varias razones para rechazar su artículo de opinión: "Algunos de ellos dijeron que no era lo suficientemente alto en su agenda de noticias, algunos dijeron que no estaba dentro de su área central de interés".
¿Por qué se han avanzado las reparaciones por esclavitud como tema en las elecciones de 2020 en EUA?
por Niles Niemuth, 22 junio 2019
En un momento en que la desigualdad social está motivando un movimiento cada vez más amplio de trabajadores y jóvenes, las razas está siendo avanzadas para desviar la oposición al capitalismo e intentar bloquear el creciente interés en el socialismo.
Una carta al New York Times sobre el resurgimiento del antisemitismo en Alemania
por David North, 12 junio 2019
El presidente del Consejo Editorial Internacional del WSWS, David North, le envió esta carta al periodista James Angelos en respuesta a su artículo recientemente publicado, “El nuevo antisemitismo alemán”.
Revisitando el caso “Los cinco de Central Park” en la era #MeToo
por Andre Damon, 10 junio 2019
Treinta años después de que el New York Times y el Washington Post ayudaran a enviar a cinco adolescentes inocentes a prisión, los periódicos siguen librando una campaña contra la presunción de inocencia.
La “falsedad en el alma” imperialista
Políticos celebran “Día Mundial de la Libertad de Prensa” mientras Julian Assange languidece en prisión
por David Walsh, 6 mayo 2019
Nadie asociado con la UNESCO ni el Día Mundial de la Libertad de Prensa mencionó la persecución del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, durante los eventos de esta semana.
Las mentiras de la prensa a favor de la guerra de cambio de régimen en Venezuela
por Bill Van Auken, 4 mayo 2019
Mientras los máximos cargos del Gobierno de Trump realizan amenazas militares cada vez más explícitas, la prensa empresarial actúa como un servicio de propaganda al servicio de las intervenciones imperialistas.
Nuevo estudio documenta más de 1.600 muertes en asedio estadounidense de Raqqa en Siria
por Bill Van Auken, 27 abril 2019
La matanza en Raqqa, así como la de Mosul en Irak, constituye crímenes de guerra perpetrados en la supuesta guerra contra el Estado Islámico.
La diatriba mccarthista de Hillary Clinton
por Joseph Kishore, 27 abril 2019
En una columna publicada el miércoles en el Washington Post, la excandidata presidencial del Partido Demócrata revivió las teorías de la conspiración características del anticomunismo de la Guerra Fría.
El papel de los medios en la persecución de Julian Assange
por Andre Damon, 18 abril 2019
Los diarios, los noticieros televisivos y de radio y, quizás lo peor de todo, los programas nocturnos de entrevistas, han dirigido sus insultos crudos contra un hombre perseguido que no puede defenderse.
¡Detengan la rendición extraordinaria de Julian Assange!
por Eric London, 16 abril 2019
Lo que se presenta como una solicitud de extradición por parte de EUA está tan cargada de ilegalidad que sería más preciso describirlo como una rendición extraordinaria.
La vida de Julian Assange corre riesgo
por Eric London, 15 abril 2019
La acusación oficial del Gobierno de EUA contra Assange es una mentira transparente que busca proveer a Reino Unido una tapadera legal para extraditar al fundador de WikiLeaks.
Periodista estadounidense expone las condiciones casi carcelarias de Julian Assange
por Oscar Grenfell, 30 marzo 2019
Al impedírsele celebrar una reunión con la periodista, Assange protestó de manera desafiante y condenó a los funcionarios ecuatorianos por hacer de “agentes del gobierno estadounidense”.
La prensa y el reporte de Mueller
por Barry Grey, 28 marzo 2019
El reporte de Mueller es una debacle para el Partido Demócrata, el New York Times y el grueso de la prensa corporativa que día tras día inyectó acusaciones infundadas y mentiras.
Documentos secretos del Gobierno recientemente hechos públicos revelan la conspiración estatal contra Chelsea Manning
por Kevin Reed, 23 marzo 2019
Documentos secretos del Gobierno recientemente hechos públicos revelan las medidas desesperadas a las que recurrió el Gobierno de Estados Unidos persiguiendo un pretexto legal para procesar a Julian Assange.
Los ataques a Green Book y la infección racialista de la clase media acomodada
por David Walsh, 18 marzo 2019
La decisión de otorgar el Óscar a mejor película a Green Book: una amistad sin fronteras (dirigida por Peter Farrelly) en los premios de la Academia del 24 de febrero desencadenó una respuesta furiosa en los medios de comunicación estadounidenses.
El New York Times se alínea con halcones anti-China
por Nick Beams, 13 marzo 2019
La demanda clave de los Estados Unidos es que China debe realizar cambios "estructurales" en su economía, incluido el abandono de los subsidios estatales a las principales industrias.
El crítico general Wesley Morris sobre los premios de la Academia
¿Por qué el New York Times sigue impulsando un racialismo pernicioso?
por David Walsh, 5 febrero 2019
Wesley Morris, crítico general para el New York Times, publicó un artículo el 23 de enero titulado “¿Por qué a los Óscar le siguen gustando las fantasías de reconciliación racial?”
Presentadora de un canal de televisión Iraní nacida en Estados Unidos encarcelada sin cargos
por Bill Van Auken, 22 enero 2019
El secuestro y encarcelamiento al estilo de un Estado policial de Marzieh Hashemi es parte de los preparativos más amplios de Washington para la guerra contra Irán.
Los medios americanos reviven los métodos del macartismo
por Patrick Martin, 16 enero 2019
La campaña desencadenada por informes durante el fin de semana por el New York Times y el Washington Post se remonta a la caza de brujas anticomunista de la década de 1950.
Los medios americanos revive los métodos del macartismo
por Patrick Martin, 16 enero 2019
La campaña desencadenada por informes durante el fin de semana por el New York Times y el Washington Post se remonta a la caza de brujas anticomunista de la década de 1950.
Periodista de NBC renuncia atacando a los medios como “defensores de Washington y el sistema”
por Bill Van Auken, 7 enero 2019
William Arkin, un reportero veterano y consultor de seguridad para NBC, hizo una mordaz crítica de la prensa corporativa, calificándola de taquígrafa y apologista del aparato militar y de inteligencia.
La calumnia de #MeToo en el New York Times contra Bernie Sanders
por Barry Grey, 7 enero 2019
El Times quiere que la próxima campaña demócrata, como la última, esté dominada por la política de género, raza y sexo, no de clase.
El New York Times emprende contra McKinsey por hacer negocios con China y Rusia
por Peter Symonds, 21 diciembre 2018
El propósito general del artículo no es exponer la colusión de las empresas estadounidenses con autócratas, sino asegurarse de que operen en paralelo a la campaña militar de EUA contra China y Rusia.
CNN despide a periodista colaborador acusado de “antisemitismo” por defender derechos palestinos
por Kayla Costa, 4 diciembre 2018
Si bien CNN no ha otorgado una explicación completa, el despido de Marc Lamont Hill vino un día después de que hiciera declaraciones públicas críticas hacia la política israelí contra los palestinos.
El New York Times: nuestro crimen fue decir la verdad
por Andre Damon, 30 noviembre 2018
The Times y el Washington Post argumentan que, al publicar información real sobre la corrupción política, la prensa de los Estados Unidos cometió lo que equivale a traición.
Alexis Grenell, del New York Times, denuncia a las mujeres blancas por defender el “patriarcado”
por Genevieve Leigh, 15 octubre 2018
El artículo de Grenell es un ejemplo extremo de la obsesión con el género y la raza que ha infectado a la clase media alta y las páginas del New York Times en particular.
New York Times atiza histeria antirrusa con dosier fraudulento sobre “complot electoral”
por Bill Van Auken, 22 septiembre 2018
El Times está regurgitando acusaciones infundadas de que Rusia “secuestró” las elecciones de 2016 y llevó a cabo un “Pearl Harbor sigiloso de la era cibernética” para criminalizar la oposición interna y censurar el internet.
El New York Times encubre la censura de Google
por Andre Damon, 9 septiembre 2018
El reporte del Times sobre acusaciones de que Google está censurando el internet es un encubrimiento, reproduciendo las negaciones deshonestas de la empresa sin examinar seriamente los hechos.
El artículo de opinión del New York Times por parte de un funcionario anónimo de Trump brinda apoyo implícito para un golpe palaciego
por Eric London, 7 septiembre 2018
El funcionario escribió que “haremos lo que podamos para dirigir la administración en la dirección correcta hasta que —de un modo u otro— se acabe”.
Bajo presión masiva, Trump da marcha atrás sobre el “entrometimiento” de Rusia
por Andre Damon, 19 julio 2018
Todo este episodio sórdido demuestra hasta que punto el aparato de inteligencia, con su búsqueda implacable de un conflicto militar con Rusia, tiene el control del Estado, los medios de comunicación y el sistema político estadounidense.
Los medios estadounidenses hacen la vista gorda ante la muerte de 5.000 puertorriqueños
por Genevieve Leigh, 5 junio 2018
El estudio de Harvard sobre el impacto del huracán María en Puerto Rico es una denuncia condenatoria de una de las más monstruosas tapaderas en la historia estadounidense.
El New York Times y el asesinato que no sucedió
por Andre Damon, 2 junio 2018
La respuesta al asesinato escenificado del periodista ruso, Arkady Babchenko, representa una desenmascaramiento de la prensa estadounidense.
Reporte de Wealth-X muestra que los milmillonarios ganaron $1,8 billones en el 2017
por Eric London, 22 mayo 2018
Las necesidades sociales de la clase obrera pueden ser resueltas y sus derechos democráticos pueden ser defendidos, pero solo a través de la expropiación de la riqueza de los superricos.
La policía política de Estados Unidos y las elecciones del 2016
por Patrick Martin, 19 mayo 2018
Un reporte de 4.000 palabras en la primera plana del New York Times retrata un sistema política estadounidense en el que el FBI y la CIA desempeñan un papel crítico y a veces decisivo.
Michelle Wolf, comediante, desenmascara a los cínicos e hipócritas medios de difusión
por Andre Damon, 3 mayo 2018
A la prensa de las grandes empresas la desespera oír la verdad.
Los ejecutivos de la UAW no son “sino peces gordos que cobran cheques abultados”
Los trabajadores del sector automotor denuncian el plan de la empresa y la UAW para contratar trabajadores mal pagados ante despidos masivos
por Tim Rivers, 30 abril 2018
Los trabajadores automotores han empezado a contraatacar compartiendo artículos en las redes sociales en una tormenta de protesta.
El Premio Pulitzer recompensa la caza de brujas y la propaganda estatal
por Eric London, 23 abril 2018
El Washington Post y el New York Times ganaron premios por sus roles en la campaña anti-Rusia, mientras el Times y la revista el New Yorker ganaron premios por sus roles en la campaña #MeToo.
El New York Times : ¿etnia o clase?
¿Qué determina la movilidad social estadounidense? Segunda Parte
por Eric London, 11 abril 2018
El New York Times presenta un ensayo del grupo no gubernamental Equality of Opportunity para demostrar que las divisiones étnicas, y no las divisiones de clase, fundamentan el estatus social ¿Qué dicen las estadísticas?
El New York Times encara a las “plagas” de los medios sociales
por Andre Damon, 4 abril 2018
Farhad Manjoo, comentarista del New York Times, exige que el gobierno “arregle” de alguna manera los medios sociales para callar a la “horda” de los medios cibernéticos.
“¡Si tan solo hubieran más mujeres multimillonarias!”—New York Times
por David Walsh, 17 marzo 2018
La sección de opinión del New York Times destacó un artículo de Susan Chira, la corresponsal y editora senior de temas de género, intitulado “El dinero es poder. Y las mujeres necesitan más de ambos”.
Ginsburg, de la Suprema Corte de Justicia de EUA respalda a #MeToo
por Ed Hightower y Tom Carter, 5 marzo 2018
Como jueza de la Suprema Corte, los comentarios de Ginsburg concedió una sanción cuasi oficial al ambiente del muchedumbre de linchamiento que rodea la campaña.
Los medios de comunicación y los demócratas se quedan callados mientras la Corte Suprema de los Estados Unidos dictamina que los inmigrantes pueden ser detenidos indefinidamente
por Eric London, 1 marzo 2018
La decisión de la Corte establece el marco pseudo-legal para la expansión de los campamentos de internación de inmigrantes.
El columnista del New York Times Charles Blow culpa a Rusia por la disminución de la participación de votantes negros
por Fred Mazelis, 23 febrero 2018
Blow tacha la decisión de no escoger entre los dos candidatos de la clase dominante de muestra ilegítima de “apatía”.
El New York Times utiliza la tragedia en Parkland para intensificar su campaña antirrusa
por Andre Damon, 22 febrero 2018
El New York Times y los medios de difusión han buscado explotar la muerte de 17 colegiales para justificar una agresión militar contra Rusia y promover la censura del Internet.
El veterano periodista de investigación Robert Parry muere a los 68 años
por Bill Van Auken, 12 febrero 2018
Parry, que ganó premios periodísticos por denunciar crímenes de la CIA en Nicaragua, fundó Consortiumnews.com después de enfrentar los impedimentos de los medios corporativos a periodismo de investigación serio.
La petición proimperialista de Chomsky
por Nick Beams, 8 febrero 2018
En el momento exacto, como si estuviesen siguiendo un guion, las organizaciones e individuos pseudoizquierdistas han tomado la iniciativa de ofrecer justificaciones para nuevas operaciones estadounidenses en Oriente Próximo.
Ginsburg, de la Suprema Corte de Justicia de EE.UU., respalda a #MeToo
por Ed Hightower y Tom Carter, 5 febrero 2018
Como jueza de la Suprema Corte, los comentarios de Ginsburg concedió una sanción cuasi-oficial al ambiente del muchedumbre de linchamiento que rodea la campaña.
El New York Times saca una tajada de la censura a las noticias de Facebook
por Will Morrow, 29 enero 2018
Las organizaciones de noticias del establishment tal como el Times, desacreditadas públicamente por su papel como medios de propaganda estatal durante décadas, ven la censura como un medio de recuperar a los lectores perdidos.
Los Sulzberger pasan el bastón dorado en el New York Times
por Bill Van Auken, 10 enero 2018
Al heredar el trabajo de su padre, Sulzberger ha ganado una posición que en 2016 proporcionó más de 5,1 millones de dólares en compensación anual.
¿Por qué la revista Time ha respaldado la “revolución” #YoTambién?
por David Walsh, 18 diciembre 2017
Dado el corriente frenesí, la decisión de la revista era completamente predecible. Si sus editores hubieran hecho otra elección, habría existido un alboroto organizado por los medios.
Crece la oposición a la cacería de brujas sobre acoso sexual
por Joseph Kishore, 18 diciembre 2017
Ahora que comienza a ceder la primera oleada de la campaña, la oposición está creciendo entre algunos de los acusados, incluyendo al anfitrión del canal PBS, Tavis Smiley.
Thomas Friedman del New York Times: un adulador en la Casa de Saúd
por Bill Van Auken, 30 noviembre 2017
La glorificación servil del príncipe heredero, Mohamed bin Salman, se encuentra asociada a los intentos del imperialismo estadounidense para convertir a la monarquía saudí en el axis de una alianza regional contra Irán.
Ejecutivo de Google, Eric Schmidt admite que censuran políticamente sus resultados de búsqueda
por Niles Niemuth, 23 noviembre 2017
Los comentarios del presidente ejecutivo de la compañía matriz de Google sobre la “desclasificación” de sitios de noticias críticos del Gobierno estadounidense exponen la conspiración entre las corporaciones y el Estado para suprimir las voces de oposición del Internet.
Google anuncia medidas para censurar a RT y Sputnik
por Trévon Austin, 23 noviembre 2017
Eric Schmidt, Director Ejecutivo de la empresa dueña de Google, Alphabet, ha anunciado que Google creará algoritmos diseñados para “bajar la posición” de sitios web tales como RT y Sputnik.
El Departamento de Justicia de los EUA obliga a RT America a registrarse como “agente extranjero”
por Trévon Austin, 11 noviembre 2017
Este paso es un producto de la continua caza de brujas contra Rusia que dirige el Partido Demócrata, junto con las agencias de inteligencia estadounidenses, con objeto de quitar legitimidad e ilegalizar la oposición política doméstica.
Detrás de la preocupación del New York Times por las “guerras interminables” de Washington: Planes para una nueva autorización de la guerra y para el reclutamiento
por Bill Van Auken, 27 octubre 2017
El turbio debate público que rodea la muerte de cuatro soldados de las fuerzas especiales en Níger ha amenazado con soltar el poder desenfrenado del Pentánogo y el avance hacia una guerra mundial.
Cómo el internet nos mantiene a salvo de personas como Thomas Friedman
por Andre Damon, 16 octubre 2017
Friedman, el notorio propagandista de guerras, está demandando que las compañías tecnológicas censuren fuentes de noticias que lo harían rendir cuentas por sus mentíras.
Los cazadores de brujas en el Senado intensifican historia de horror contra Rusia
por Patrick Martin, 9 octubre 2017
Las afirmaciones del Comité de Inteligencia del Senado acerca de la violación rusa de la democracia estadounidense no tienen fundamento y son políticamente siniestras.
El New York Times y los Demócratas conducen la ofensiva para la censura de Facebook
por Andre Damon, 28 septiembre 2017
Demócratas prominentes, trabajando con las agencias de inteligencia y los medios, están usando la campaña contra la “intromisión” rusa en las elecciones de 2016 para justificar la censura en las redes sociales.
Samantha Power, asesora de Obama, pide medidas severas de control sobre redes sociales
La censura del internet y los planes de guerra gubernamentales
por Andre Damon, 23 septiembre 2017
Samantha Power, exembajadora de EUA ante la ONU bajo Barack Obama, abogó en una columna del New York Times emplear “controladores de acceso profesionales” para vigilar lo que se habla en Internet.
El New York Times aviva la campaña anti-Rusia para promover la censura en Facebook y Twitter
por Bill Van Auken, 14 septiembre 2017
Invocando la presunta amenaza rusa a la democracia estadounidense, el New York Times está encabezando una campaña exigiendo mano dura para la expresión política en las redes sociales.
¿Por qué los medios de comunicación están promoviendo Antifa?
por Gabriel Black, 29 agosto 2017
Como parte de sus esfuerzos para desorientar la oposición popular, los medios de comunicación han promovido la campaña anti-Rusia, la política racialista y a los anarquistas involucrados en peleas con los manifestantes nazis.
El hackeo de HBO y la campaña sobre la “intromisión rusa”
por Barry Grey, 15 agosto 2017
El hackeo masivo de HBO es solo el caso más reciente que demuestra la proliferación de grupos de hackers por todo el mundo que emplean tecnología avanzada para atacar con éxito a corporaciones gigantes.
Los correos de Trump Jr. sobre reunión con abogada rusa intensifican el conflicto político en Washington
por Barry Grey, 18 julio 2017
Detrás de las investigaciones de la supuesta interferencia Rusa en las elecciones del 2016 se esconde una feroz lucha entre la Casa Blanca y el aparato de seguridad nacional sobre la política exterior.
El New York Times respalda las exigencias de un referéndum para la independencia de Cataluña
por Alejandro López, 11 julio 2017
La principal preocupación del Times es que las tensiones entre Madrid y Barcelona provoquen una situación explosiva si Madrid emplea medidas represivas.
Trump ataca a la prensa
por Patrick Martin y Joe Kishore, 6 julio 2017
Reconocer que el contenido de las polémicas de Trump es profundamente reaccionario tampoco significa que hay que ponerse sentimental por sus blancos inmediatos.
El silencio mediático sobre la exposición de Seymour Hersh del bombardeo estadounidense contra Siria
por Bill Van Auken, 5 julio 2017
La misma prensa corporativa que aplaudió el ataque de EE.UU. contra Siria ha censurado el desenmascaramiento de Hersh que deja claro cómo es que el supuesto ataque químico fue una mentira.
Las bases políticas y sociales de la campaña del Partido Demócrata contra Rusia
por Andre Damon, 16 mayo 2017
La crisis desatada por el despido del director del FBI ha sido utilizada por el Partido Demócrata y gran parte de la prensa para escalar su campaña contra Rusia.
Medios de comunicación estadounidenses advierten sobre “Intromisión Rusa” en América Latina
por Alex González, 25 abril 2017
La afirmación de que Rusia está tratando de aumentar su influencia en América Latina es parte de un esfuerzo más amplio para preparar a la opinión pública para la guerra con Rusia.
Las acusaciones estadounidenses de un ataque sirio con gas nervioso: La anatomía de una mentira
por Patrick Martin, 15 abril 2017
Toda la evidencia disponible sugiere que la tragedia en Khan Sheikhoun fue una provocación estadounidense organizada por la CIA y sus clientes “rebeldes” sirios.
El Partido Demócrata plantea un golpe de palacio contra Trump
por Andre Damon, 24 marzo 2017
En una carta abierta, el columnista del New York Times, Thomas Friedman expresa la postura de muchos dentro y alrededor del Partido Demócrata que apoyarían derrocar a Trump.
Wall Street y la prensa celebran el discurso de Trump en el Congreso
por Patrick Martin, 3 marzo 2017
Wall Street alcanzó nuevos record mientras que los comentaristas de la prensa aplaudieron el discurso de Trump, donde prometió recortar impuestos para empresas, eliminar regulaciones laborales y ambientales y expandir masivamente las fuerzas armadas.
La rueda de prensa de Trump: un feroz conflicto dentro de la burguesía estadounidense
por Patrick Martin, 20 febrero 2017
Sin precedente en la historia moderna del país, Trump intercambió insultos con periodistas, librando una batalla contra sus más férreos enemigos de la prensa.
Trump deja escapar verdad sobre asesinatos de EE.UU. y la prensa se enfuria
por Bill Van Auken, 9 febrero 2017
Detrás del furor provocado por los comentarios de Trump sobre Putin, se encuentra una élite política fuertemente dividida sobre cuestiones estratégicas para el imperialismo estadounidense.
El New York Times sobre los ciberataques rusos: propaganda de guerra en forma de noticias
por Joseph Kishore, 28 diciembre 2016
El New York Times destacó un artículo propagandístico con la intención de contaminar la opinión pública y sentar las bases para una agresión militar contra Rusia.
De monstruo a presidente electo: los demócratas se postran ante Trump
por Andre Damon, 14 noviembre 2016
En sus ansias para apoyar a Trump, los demócratas y los medios de difusión han permanecido en silencio sobre un hecho significativo de las elecciones: el presidente electo perdió el voto popular.
El New York Times llama a Rusia un “Estado fuera de la ley”
por Bill Van Auken, 5 octubre 2016
La retórica histérica del Times refleja un debate dentro de los círculos gobernantes sobre si una escalada de la guerra puede esperar hasta después de las elecciones.
El New York Times exige sanciones a torturadores
por Patrick Martin y David North, 31 diciembre 2014
Un editorial del lunes, 22 de diciembre del 2014, revela una esencial crisis política dentro de la oligarquía estadounidense.
Sigue el WSWS