Sureste asiático
La administración de Duterte lanza una caza de brujas de "etiqueta roja"...
por John Malvar, 4 noviembre 2020
Las diversas organizaciones de masas que ahora están siendo marcadas en rojo por la administración Duterte —Bayan, Bayan Muna, Gabriela, el Kilusang Mayo Uno (KMU)— le dieron su apoyo entusiasta cuando asumió el cargo.
Vietnam sufre “nueva normalidad” de fenómenos meteorológicos extremos
por Robert Campion, 29 octubre 2020
Cerca de un millón de personas se han visto severamente afectadas, con muchos desesperados por recibir refugio, comida, agua potable y asistencia económica.
Las facciones de élite luchan por el control de la legislatura filipina
por John Malvar, 29 octubre 2020
Lo que estaba en juego en la disputa era el patrocinio político, el control sobre la distribución de los nombramientos de los comités y de los fondos, que ambas partes buscaban asegurar como una reserva de apertura en la carrera presidencial de 2022.
Cuarenta y ocho años desde que Marcos declaró la ley marcial en Filipinas
por John Malvar, 8 octubre 2020
El Partido Comunista Maoísta de Filipinas desempeñó un papel fundamental en suprimir la oposición a que Ferdinand Marcos impusiera la ley marcial en 1972, subordinando el movimiento de masas de los trabajadores y la juventud a las facciones rivales de la burguesía.
Transcripción editada de la conferencia de Joseph Scalice sobre el PCF
Primero como tragedia, segundo como farsa: Marcos, Duterte y los partidos comunistas de Filipinas
por Joseph Scalice, 15 septiembre 2020
El 26 de agosto, el Dr. Joseph Scalice dio esta conferencia en la Universidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur, sobre el apoyo que el Partido Comunista de Filipinas, y las diversas organizaciones que siguen su línea política, brindan al presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, en 2016.
El fundador del PCF, Sisón, regurgita las mentiras estalinistas sobre el trotskismo
por Peter Symonds, 14 septiembre 2020
La segunda entrevista de Sisón, en la que defiende su tesis políticamente en bancarrota "semicolonial, semifeudal", es un intento desesperado de frenar la hemorragia de apoyo al Partido Comunista de Filipinas y de suprimir cualquier cuestionamiento en sus filas.
El fundador del PCF, Jose Maria Sison calumnia al historiador Joseph Scalice sobre “acoso al rojo”
por Peter Symonds, 5 septiembre 2020
Al acusar falsa y calumniosamente a Scalice de ser un informante de los escuadrones de la muerte de Duterte, Sison no solo se implica en brutalidad verbal, sino también en amenazas de violencia física.
Apoyo significativo a la conferencia de Joseph Scalice sobre el Partido Comunista de Filipinas
por nuestro corresponsal, 31 agosto 2020
La gran mayoría de los comentarios y publicaciones en los medios sociales han apoyado la conferencia y se han opuesto a los calumniosos ataques del fundador del CPP, José María Sisón, a Scalice.
¡Opónganse a las calumnias estalinistas del fundador del PKP, Jose Maria Sison! ¡Apoyen a Joseph Scalice!
por Peter Symonds, 25 agosto 2020
El fundador del Partido Comunista de Filipinas, Sison atacó de forma amenazante a Joseph Scalice, una autoridad respetada sobre la historia de la izquierda filipina, después de anunciar su conferencia enfocada en el registro de traiciones del PKP.
Siete líderes de protestas en Tailandia arrestados por la policía
por Owen Howell, 24 agosto 2020
La represión estatal de esta semana contra los líderes estudiantiles de las protestas masivas que se han extendido por todo el país revela el temor de la élite gobernante tailandesa a un movimiento más amplio.
Conferencia en línea del 26 de agosto: “La primera vez como tragedia, la segunda vez como farsa: Marcos, Duterte y los Partidos Comunistas de Filipinas”
Los estalinistas filipinos calumnian al académico Joseph Scalice antes de su conferencia del 26 de agosto
22 agosto 2020
Scalice, colaborador del World Socialist Web Site, dará su conferencia en línea a las 3 p.m. hora de Singapur (igual que Filipinas), 3 a.m. Nueva York, 9 a.m. Berlín, 12:30 p.m. Colombo, 5 p.m. Sídney.
Más de 170 muertos en un accidente en mina de jade de Myanmar
por Oscar Grenfell, 7 julio 2020
El desastre ha puesto de relieve las peligrosas condiciones que enfrentan los mineros oprimidos en la industria, que proporciona enormes ganancias a sectores del régimen dominado por los militares del país.
El gobierno indonesio declara "emergencia nacional" después de restar importancia a la amenaza del coronavirus
por Owen Howell, 4 abril 2020
Un informe de la Universidad de Indonesia advirtió que 240,000 personas podrían morir en la pandemia este mes sin una intervención sustancial del gobierno.
Duterte reacciona a COVID-19 con represión militar
por Joseph Santolan, 31 marzo 2020
La administración de Duterte ha respondido a la pandemia no con el despliegue de máscaras, pruebas y tratamiento, sino con puestos de control militares fuertemente armados, vehículos blindados y represión policial estatal.
Presidente chino visita Filipinas
por Joseph Santolan, 23 noviembre 2018
Xi Jinping visitó Manila en medio de una escalada de la guerra económica de Washington contra Beijing y sus preparativos avanzados para un conflicto militar directo.
La catástrofe del terremoto en Indonesia
por Tom Peters, 8 octubre 2018
El desastre se ha empeorado inmesurablemente por la pobreza, la desigualdad social y la negativa de las élites gobernantes en Indonesia e internacionalmente para asegurar la protección de la población.
Trump y Abe se reúnen en medio de crisis de guerra e internas
por Peter Symonds, 19 abril 2018
Ambos aliados militares se reúnen con la determinación de contener y confrontar a China, pero difieren cada vez más sobre los medios para hacerlo.
Varios documentos demuestran la participación de Estados Unidos en las masacres de 1965-66 en Indonesia
por Mike Head, 26 octubre 2017
Hasta un millón de trabajadores, campesinos y simpatizantes del Partido Comunista de Indonesia fueron masacrados en uno de los mayores crímenes imperialistas del siglo XX.
El gobierno indonesio prohibe el grupo Hizbut Tahrir
por John Roberts, 18 agosto 2017
El gobierno de Widodo teme que la creciente inestabilidad política generará un movimiento social desde abajo y está adoptando medidas draconianas antidemocráticas.
Sigue el WSWS